GRANDES MUSEOS:
Museo del Louvre : Con una superficie de 210.000 m2, que incluye casi 70.000 dedicados a exposiciones, el Museo del Louvre, situado en el distrito 1º de París, es uno de los mayores museos del mundo y el más visitado, con casi 9 millones de visitantes anuales. En él se exponen millares de obras escultóricas y pictóricas, además de dibujos, piezas cerámicas, objetos arqueológicos y artísticos. Entre sus obras más conocidas destacan La Gioconda, de Leonardo da Vinci; la Venus de Milo, y La Libertad guiando al Pueblo, de Delacroix.
Museo de Orsay : Se encuentra en la Orilla Izquierda del Sena, en el distrito 7º, y expone colecciones de pintura y escultura de Occidente realizadas entre 1848 y 1914. Además cuenta con secciones dedicadas a fotografía, arquitectura y artes decorativas. Posee la mayor colección del mundo de obras impresionistas, con piezas tan destacadas como El almuerzo sobre la hierba, de Manet, y El origen del mundo, de Courbet.
Museo Nacional de Arte Moderno: Alojado en el Centro Georges Pompidou, en pleno distrito 4º de París, el Museo Nacional de Arte Moderno, dedicado al arte moderno y contemporáneo, alberga cerca de 80.000 obras y custodia un fondo de fama internacional. Las colecciones expuestas reflejan todos los movimientos artísticos de los siglos XX y XXI, desde los grandes maestros precursores del arte moderno, como Picasso, Matisse y Warhol, hasta los artistas más contemporáneos.
Y además : en función del tiempo de que disponga, también podrá descubrir, según sus intereses, otros museos de temas muy diferentes, e incluso originales, como el Museo Grévin, el Museo Carnavalet, el Museo del Quai Branly, el Museo Nacional de la Edad Media. La Ciudad de las Ciencias y la Industria, la Ciudad de la Música, el Museo del Circo, el Museo del Chocolate, el Museo Rodin, el Museo Delacroix, el Museo Maillol…
MONUMENTOS :
Torre Eiffel : El símbolo de la capital francesa es famoso en todo el mundo. Esta torre de hierro de 324 metros de altura, construida a orillas del Sena por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889, fue en su día una proeza técnica y arquitectónica que en principio solo iba a durar 20 años. Pero los científicos y la admiración del público cambiaron su destino. La Torre Eiffel, situada en el distrito 7º de París, ofrece atractivos atípicos, gastronómicos, románticos y, para los que suben hasta la última planta, unas vistas impresionantes de toda la ciudad.
Notre Dame de Paris : Con cerca de 20 millones de visitantes anuales, la catedral de Notre Dame es el monumento más visitado de Francia. Se halla en el centro histórico de París, en la Isla de la Cité (distrito 4º) y es una maravilla de la arquitectura gótica. Su construcción se prolongó varias décadas, pero todo el mundo coincide en que la primera piedra se colocó en 1163. Con sus 13 metros de diámetro, los dos rosetones que decoran cada uno de los brazos del crucero son los mayores de Europa.
Arco del Triunfo : Al igual que la Torre Eiffel y Notre Dame, el Arco del Triunfo es un símbolo nacional y uno de los monumentos más visitados de Francia. Se encuentra en la plaza de l’Étoile (distrito 8º) en plenos Campos Elíseos, y es el punto de unión del París antiguo con el París contemporáneo. Se construyó entre 1806 y 1836 por encargo de Napoleón en honor de la Grande Armée (Gran Ejército). Mide 50 metros de altura por 45 metros de anchura. A sus pies se encuentra la tumba del Soldado Desconocido y su llama eterna. En la parte superior hay dos mesas de orientación para que los visitantes identifiquen los lugares de la espléndida vista panorámica.
Sainte-Chapelle : Esta obra maestra del arte gótico se encuentra en el corazón del París histórico, en la Isla de la Cité (distrito 1º). Su construcción se inició en 1248 por encargo del rey San Luis para albergar la Corona de Espinas, un fragmento de la Vera Cruz y diversas reliquias. Sus maravillosas vidrieras representan escenas religiosas y las ventanas de la nave miden más de 15 m de altura. Algunos elementos decorativos, destruidos durante la Revolución, son más modernos. Hay que señalar que en su construcción se utilizó una innovación muy avanzada para la época como es la armadura metálica, que no se descubrió hasta el siglo XX.
Y además : en función del tiempo de que disponga, también podrá descubrir, según sus intereses, el Panteón, el Palais Royal, el Grand Palais, la Ópera Garnier, la Biblioteca Nacional de Francia, las Catacumbas, el Trocadero, la Conciergerie… y alejándose de la ciudad, Les Yvelines, al sudoeste de París, donde se encuentra el maravilloso Palacio de Versalles, un monumento histórico que fue residencia de los reyes de Francia.
JARDINES EXCEPCIONALES :
Jardines de Las Tullerías : Fueron declarados Monumento Histórico en 1914 y, junto con las Orillas del Sena, forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. Los Jardines de las Tullerías se hallan en el distrito 1º de París y son los jardines de estilo francés más importantes y más antiguos del país. Este magnífico espacio arbóreo abre a La Concorde y al Louvre. Esta obra maestra del clasicismo alberga varios especímenes que datan del II Imperio. Los jardineros encargados de su mantenimiento renuevan anualmente unas 125.000 plantas.
Jardines de Luxemburgo : Este entorno privilegiado, por el que pasean diariamente parisinos y turistas de todo el mundo, tiene una extensión de 23 hectáreas decoradas con flores, esculturas (106 estatuas) y fuentes. Se crearon en 1612 por encargo de María de Medici para completar el Palacio de Luxemburgo. Estos maravillosos jardines se encuentran en el distrito 6º de París, en pleno Barrio Latino, e invitan a pasear a cualquier hora tras sus inconfundibles rejas cuyos extremos están rematados por hojas doradas.
Jardin des Plantes : Charles Trenet solía contar que se había inspirado en él para componer la canción “Un jardín extraordinario”. Este formidable jardín botánico situado en el distrito 5º de París es propiedad del Museo Nacional de Historia Natural, dedicado a las ciencias naturales, y tiene una extensión de más de 23 hectáreas. En este elegante jardín, con paseos plantados de plátanos, podrá descubrir millares de especies vegetales, clasificadas por familias y por géneros, además de la Gran Galería de la evolución, los invernaderos, el zoo y el laberinto. Un lugar único con un patrimonio excepcional.
Y además : en función del tiempo de que disponga, también podrá descubrir, según sus intereses, el Parque Monceau, el Parque de la Villette, las Buttes Chaumont, el Parque Montsouris, El Bosque de Vincennes, el Parque André Citroën, el Bosque de Boulogne…
PLAZAS, LUGARES Y ARTERIAS CÉLEBRES :
Avenida de los Campos Elíseos : Con frecuencia recibe el apelativo de “la avenida más bella del mundo”. Se encuentra en el distrito 8º de París, es conocida en todo el mundo y constituye uno de los principales atractivos turísticos de la capital. Tiene una extensión de casi 2.000 metros y conecta la Plaza de la Concordia con la Plaza Charles de Gaulle, presidida por el Arco del Triunfo. Los antiguos “Champs”, que en su día fueron terrenos pantanosos y deshabitados, albergan hoy algunos de los emplazamientos más caros del mundo. Dé un paseo por este auténtico santuario de las compras mientras descubre edificios de gran belleza, salas de espectáculos, cines y famosos cafés y restaurantes como el Fouquet’s.
Plaza de la Concordia : Este conjunto monumental de más de 8 hectáreas es la mayor plaza de París. Se encuentra en el distrito 8º, a los pies de los Campos Elíseos, entre los Jardines de las Tullerías y el Puente de la Concordia. Desde el punto de vista urbanístico constituye la creación más importante del Siglo de las Luces en la capital. En el centro de la plaza se yergue el famoso Obelisco egipcio de Luxor, con 227 toneladas de peso y 3.300 años de antigüedad. Dos fuentes monumentales flanquean el Obelisco.
Plaza Vendôme : Tiene fama de ser una de las plazas más lujosas del mundo. Se halla en el distrito 1º de París, es típica del urbanismo clásico francés y gran parte de sus fachadas está declarada monumento histórico. Sede de los hoteles de lujo y de la alta joyería, la Plaza Vendôme es también conocida por su famosa Columna, realizada en bronce y con más de 44 metros de altura, que se alza en el centro; fue erigida por Napoleón para conmemorar la batalla de Austerlitz.
Pont Neuf : No se deje engañar por su nombre (Puente Nuevo) porque de hecho es el puente más antiguo de París. Se construyó entre los siglos XVI y XVII y fue el primer puente de piedra construido sobre el Sena (en el extremo oeste de la Isla de la Cité). Con 228 metros, es el tercer puente más largo de París. Está declarado monumento histórico y forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con el conjunto de los muelles del Sena.
Y además : en función del tiempo de que disponga, también podrá descubrir, según sus intereses, la Plaza de La Bastilla, los Grandes Bulevares, la Plaza des Victoires, el Canal Saint Martin, el Canal del Ourcq, la Plaza Saint Sulpice, la Plaza Denfert Rochereau…
BARRIOS :
Isla de la Cité : Los especialistas consideran que la antigua ciudad de París nació en esta isla. Alberga un conjunto arquitectónico excepcional que incluye dos joyas del arte medieval francés, Notre Dame y la Sainte Chapelle, visitadas por millones de turistas. Se alza sobre el Sena, en pleno corazón de París, a caballo entre los distritos 1º y 4º, y tiene una superficie de algo más de 22 hectáreas. Pasee tranquilamente por sus calles y callejas, contemple las magníficas fachadas del Palacio de Justicia o del Hôtel-Dieu, visite la Conciergerie, haga una pausa en alguno de los cuatros squares de la isla y no olvide detenerse en la plaza Louis Lépine, donde se encuentra el mercado de flores y pájaros.
Saint Germain des Prés : Este barrio del distrito 6º posee un encanto especial y goza de un rico pasado histórico y artístico. La historia de Saint Germain des Prés está indisolublemente ligada a la vida cultural francesa. Infinidad de artistas, pintores, escultores y fotógrafos convirtieron Saint Germain des Prés en su cuartel general; aunque no viviesen en el barrio se reunían en sus cafés y en sus sótanos para escuchar jazz o bebop. Léo Ferré, Brassens, Brel, Trenet y Gainsbourg eran los ídolos del momento. Actualmente Saint Germain des Prés sigue siendo uno de los símbolos de París.
Montmartre : El barrio de Montmartre es uno de los principales destinos turísticos parisinos. La mayor parte de su territorio pertenece al distrito 18º. Montmartre está repleto de salas de espectáculos y cabarets de fama mundial (Le Moulin Rouge, Le Lapin Agile, Le Chat Noir…), de museos (Espacio Dalí, casas de Dalida y Erik Sati, Museo Montmartre) y de lugares célebres (Barbès, Plaza del Tertre, Mercado de Saint Pierre…). Montmartre también es la famosa Butte y su maravillosa Basílica del Sagrado Corazón, y el punto más alto de París, a más de 130 metros de altitud. Se puede acceder en funicular o subiendo una escalera de 222 peldaños.
Y además : en función del tiempo de que disponga, también podrá descubrir, según sus intereses, otros barrios famosos de París como el Barrio Latino, la Isla de Saint Louis, la Butte aux Cailles, el Faubourg Saint Germain, Les Batignolles, las calles peatonales del barrio de Montorgueuil, el barrio de Oberkampf y Charonne…